18 de noviembre de 2014

Despedida

       Tras haber llegado el día final nos despedimos, esperamos que os haya gustado y que hayáis aprendido algo nuevo sobre estos dos seres vivos. También os hemos dejado un audio en la parte superior en el que os hacemos un resumen del blog para el que sea un poco vago y no tenga ganas de leer.Espero que nos comentéis y preguntéis las dudas que os surjan. ADIOS.  

17 de noviembre de 2014

Mas tipos de orugas

Hay muchos tipos de orugas como habéis podido ver,  pero para que no os quedéis con ganas os vamos a mostrar algunas mas:

Esta oruga recibe el nombre de Cecropia Polilla Caterpillar, y tiene una forma parecida a un cactus, es la larva de la polilla Cecropia, unas de las polillas mas grande y que se encuentran en América Del Norte.






 Esta oruga se llama De patas rojas Fuzzy-Wuzzy Caterpillar.es una oruga muy rara y difícil de encontrar, ya que hay muy pocas, las pocas que hay se encuentran en Costa Rica 






Esta recibe el nombre de Hickory cuernos del Diablo. Tiene un aspecto raro y tiene muchos cuernos.   

El ornitorrinco más famoso

Unos de los ornitorrincos más famosos que hay es "Perry", este es un animal de unos dibujos animados llamados Phineas y Ferb, en el que el ornitorrinco hace misiones sin que sus dueños se den cuenta de nada, y toda su casa esta llena de entradas secretas que le llevan a la base donde le informan de las misiones.
 



16 de noviembre de 2014

Hogar del ornitorrinco

El ornitorrinco habita en madrigueras bajo tierra, donde esta protegido de depredadores y refugiado del tiempo del exterior, las madrigueras son muy profundas y con varios niveles y en cada nivel hay varias habitaciones o galerías donde habitan y tienen recogidas a las crías solo salen de la madriguera a buscar comida y a beber. Las madrigueras a veces tienen  varias entradas, para huir si es necesario. A veces habitan un grupo entero, por lo que la madriguera es enorme. Estas las hacen en pequeños montículos y cercanas a ríos,riveras,riachuelos....
  

La oruga de peluche

La llamada oruga de peluche o mejor llamada Megalopyge Opercularis es altamente venenosa y lo que hace que sea muy peligrosa. Bajo sus pelos tiene espinas venenosa que pueden clavarse en la piel. El dolor es peor que el de una picadura de abeja, la sensación aumenta, hasta incluso doler los huesos. El dolor puede extenderse y durar hasta 12 horas. En estos momentos hay mucha población de esas orugas, lo que hace que el numero de picaduras sea mayor. Las hembras utilizan este veneno para proteger sus huevos de depredadores. Estas orugas lanzan sus excrementos lejos de su cuerpo para evitar parásitos, que le hieran a ella.

14 de noviembre de 2014

Muda de una oruga


Proceso en el que la oruga cambia de piel al haber comido tanto.

De la oruga a la mariposa

La oruga es el bebé digamos de la mariposa,  que come mucho para desarrollarse, al comer tanto engorda por lo que su piel se queda demasiado estrecha y tiene que mudarse relativamente.
La transformación tiene lugar cuando se cuelga de un hilo y se queda sin moverse. Unos días después cambia la piel y se transforma en una crisálida (transición entre el estado de larva y el estado adulto). En la crisálida, la mariposa se prepara durante varias semanas, luego la mariposa sale de el caparazón. Finaliza el proceso al transformarse en mariposa.

La reproducción del ornitorrinco

La reproducción del ornitorrinco solo tiene un periodo, después de un complicado cortejo en el que la pareja terminan nadando juntos en círculos lentamente.mientras que el macho sujeta con el pico la cola de la hembra, la copulación se produce entre junio y octubre. Tienen un sistema de apareamiento poligínico, en el que el macho se aparea con mas de una pareja. Se cree que las hembras se vuelven activamente sexuales durante su segundo año de vida y se ha confirmado que animales con mas de nueve años de edad todavía se siguen apareando.

13 de noviembre de 2014

El veneno del ornitorrinco

El ornitorrinco tiene un veneno en las uñas que están comunicadas con las glándulas donde se encuentra el veneno, se dice que es el animal mas venenoso que hay pero hasta hace muy poco no se ha descubierto nada sobre este veneno, algunos científicos lo han estudiado, han encontrado 11 péptidos en dicho veneno, una de estas sustancias llamadas heptapéptido 1, es el principal agente de desencadenar el dolor.

Tipos de orugas

Hay muchos tipos de orugas, a continuación vamos a nombrar algunas de la mas hermosas que hay:

Esta es una de las orugas mas hermosas que hay, se llama oruga ensillada. Recibe este nombre, al parecerse a una silla de equitación.Cuando esta bien desarrollada puede llegar a medir 1 pulgada de largo y 3/8 de largo.Se alimenta desde plantas de jardín hasta arboles o arbustos.Se encuentra en jardines, macetas, campos, bosques...              




Este es otro tipo de oruga llamada Polilla Gitano. Solo se encuentra visible desde mayo hasta mediados de julio. Los pelos que tienen pueden causar dolor al entrar en contacto y dar lugar a dermatitis. Para desplazarse se cuelga de los arboles con un fino hilo y espera a una ráfaga de brisa para que les lleve y así desplazarse por todo el bosque. Come hojas de arce, roble...




 Esta tipo se llama Oruga Rosa, mide menos de una pulgada de largo y tiene unos colores muy vivos, contiene veneno y al tocarla y entrar en contacto con las espinas te inyectara el veneno, que te causara que tengas la piel irritada y una reacción de hipersensibilidad. Se encuentran en las plantas leñosas como el roble, cerezo, nogal....                                       

simpático y juguetón

Características de la oruga

Su cuerpo es largo y dividido en segmentos. Tiene 6 patas más 5 pares de falsas patas, pseudopatas o propodios.
No tienen buena vista, y sus otros sentidos tampoco son muy eficaces. Dispones de unas especies de 6 ojos simples en la parte inferior de su cabeza. Algunas orugas carecen de ellos al vivir en la oscuridad. Utilizan sus antenas para descubrir dónde hay comida.
Tienen unas mandíbulas en forma de cuchara, con el borde abundantemente dentado, que recuerdan a la pala de una excavadora. La oruga como todos los insectos no respiran por la boca, el aire entra a su cuerpo por una serie de pequeños orificios tegumentarios presentes a lo largo del tórax y el abdomen, que se denomina espiráculos.

La oruga

Una oruga es una larva de una cierta clase de insectos.. Las orugas constituyen una fase del desarrollo de las mariposas  y de otros animales lepidópteros. Suelen exhibir una variedad de colores interesante que recubre su cuerpo.
Se movilizan reptando y se alimentan mayoritariamente de plantas. Pese a que cuentan con seis ojos, su sentido de la vista no está muy desarrollado y se guían con antenas. Más allá de las características compartidas, las orugas pueden resultar bastante diferentes entre sí de acuerdo a la especie en cuestión.

Estructuración de un ornitorrinco

Este curioso mamífero, de nombre científico  ornithorhynchus que vive en la parte este de Australia, es como el eslabón perdido que une los mamíferos, aves y reptiles.
Los machos poseen un espolón venenoso en las patas traseras cuya picadura no es mortal, pero produce un dolor intenso que puede durar meses y no se calma ni con morfina. Tiene 10 cromosomas sexuales y comparten genes exclusivos de aves, reptiles y anfibios. Se alimentan de cangrejos, camarones ... Y se dotan para cazar de un método llamado electro localización.
Cuando el ornitorrinco fue descubierto en Australia por un equipo de investigadores británicos, éstos pensaron que era un broma de los australianos, que habían colocado un pico y unas patas de ave en una criatura similar a una nutria. Pero nada más lejos de la realidad: este animal representa una rama precoz del linaje de los mamíferos, situada 166 millones de años atrás y procedente de antecesores primitivos que tenían características híbridas. Y es que, si bien el ornitorrinco está clasificado como un mamífero porque produce leche, amamanta a sus crías y está cubierto por pelo, también cuenta con patas propias de un ave o un reptil. Además, los machos tienen un espolón venenoso en las extremidades traseras, igual que ciertos reptiles.

4 de noviembre de 2014

El Ornitorrinco

Es un mamífero semiacuático que pone huevos en lugar de dar a luz, su nombre científico es ornithorhynchus anatinus. Esta especie esta compuesta por hocico en forma de pico de pato, cola de castor, y patas de nutria. Es un icono de Australia apareció en acontecimientos nacionales y aparece en el dorso de la moneda de 20 céntimos de Australia.Puede llegar a pesar 2 kilos y medio y medir unos 50 centímetros de largo, siendo las hembras mas pequeñas que los machos. Son los únicos mamíferos de los que se sabe que tienen un sentido de electrorrecepción. La alimentación de estos animales es a través de de los movimientos que hacen sus presas, este los localiza gracias a su sentido de electrorrecepción. Su habitat  son los pequeños riachuelos o ríos ya que viven en el agua, pero también viven en la superficie.la reproducción de estos animales es mediante huevos, pone entre uno y tres huevos que son gestados durante 28 días y unos 10 días de incubación por parte de la madre.

Características

Este blog está destinado a especies de animales extrañas como el ornitorrinco y la oruga,donde nos centraremos en el estudio y características de estas dos especies extrañas y que son menos visibles en el mundo humano. Este blog está destinado a  un trabajo de TIC de 1º de Bachiller, donde se nos permite la búsqueda de imformación para hacer posible los diferentes apartados que les mostramos.Esperamos que esto os de una idea de los animales que forman la naturaleza. Animaros a comentarlo,animaros y si faltan cosas o existen errores díganlo. Gracias por su visita.