18 de noviembre de 2014

Despedida

       Tras haber llegado el día final nos despedimos, esperamos que os haya gustado y que hayáis aprendido algo nuevo sobre estos dos seres vivos. También os hemos dejado un audio en la parte superior en el que os hacemos un resumen del blog para el que sea un poco vago y no tenga ganas de leer.Espero que nos comentéis y preguntéis las dudas que os surjan. ADIOS.  

17 de noviembre de 2014

Mas tipos de orugas

Hay muchos tipos de orugas como habéis podido ver,  pero para que no os quedéis con ganas os vamos a mostrar algunas mas:

Esta oruga recibe el nombre de Cecropia Polilla Caterpillar, y tiene una forma parecida a un cactus, es la larva de la polilla Cecropia, unas de las polillas mas grande y que se encuentran en América Del Norte.






 Esta oruga se llama De patas rojas Fuzzy-Wuzzy Caterpillar.es una oruga muy rara y difícil de encontrar, ya que hay muy pocas, las pocas que hay se encuentran en Costa Rica 






Esta recibe el nombre de Hickory cuernos del Diablo. Tiene un aspecto raro y tiene muchos cuernos.   

El ornitorrinco más famoso

Unos de los ornitorrincos más famosos que hay es "Perry", este es un animal de unos dibujos animados llamados Phineas y Ferb, en el que el ornitorrinco hace misiones sin que sus dueños se den cuenta de nada, y toda su casa esta llena de entradas secretas que le llevan a la base donde le informan de las misiones.
 



16 de noviembre de 2014

Hogar del ornitorrinco

El ornitorrinco habita en madrigueras bajo tierra, donde esta protegido de depredadores y refugiado del tiempo del exterior, las madrigueras son muy profundas y con varios niveles y en cada nivel hay varias habitaciones o galerías donde habitan y tienen recogidas a las crías solo salen de la madriguera a buscar comida y a beber. Las madrigueras a veces tienen  varias entradas, para huir si es necesario. A veces habitan un grupo entero, por lo que la madriguera es enorme. Estas las hacen en pequeños montículos y cercanas a ríos,riveras,riachuelos....
  

La oruga de peluche

La llamada oruga de peluche o mejor llamada Megalopyge Opercularis es altamente venenosa y lo que hace que sea muy peligrosa. Bajo sus pelos tiene espinas venenosa que pueden clavarse en la piel. El dolor es peor que el de una picadura de abeja, la sensación aumenta, hasta incluso doler los huesos. El dolor puede extenderse y durar hasta 12 horas. En estos momentos hay mucha población de esas orugas, lo que hace que el numero de picaduras sea mayor. Las hembras utilizan este veneno para proteger sus huevos de depredadores. Estas orugas lanzan sus excrementos lejos de su cuerpo para evitar parásitos, que le hieran a ella.

14 de noviembre de 2014

Muda de una oruga


Proceso en el que la oruga cambia de piel al haber comido tanto.

De la oruga a la mariposa

La oruga es el bebé digamos de la mariposa,  que come mucho para desarrollarse, al comer tanto engorda por lo que su piel se queda demasiado estrecha y tiene que mudarse relativamente.
La transformación tiene lugar cuando se cuelga de un hilo y se queda sin moverse. Unos días después cambia la piel y se transforma en una crisálida (transición entre el estado de larva y el estado adulto). En la crisálida, la mariposa se prepara durante varias semanas, luego la mariposa sale de el caparazón. Finaliza el proceso al transformarse en mariposa.